El Canal De Panamá sin duda alguna a sido una de las obres de infraestructura mas maravillosas construida por el hombre y a lo largo de la Historia a significado gran importancia a la hora de distribuir todo tipo de mercancías y elementos por ésta importante vía.
Pero, a pesar de la guerra comercial entre china y estados Unidos que dio inicio el 1 de marzo de 2018, momento en que Donald Trump anunció la subida de los aranceles al acero y al aluminio. Concretamente, Trump subió estos impuestos a las importaciones a un 25% en el caso del acero y a un 10% en el aluminio. En un contexto, en el que Estados Unidos consideraba que el proteccionismo chino perjudicaba a sus exportaciones al país.
Pues bien, la Autoridad Del Canal de Panamá anuncio el cierre del año fiscal en el que dio a conocer que durante el periodo del 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019 por la vía panameña cruzaron “469 millones de toneladas”, lo que supone un “récord de tonelaje”.
También indico que “Con esta cifra, el Canal de Panamá supera los 450.7 millones de toneladas CP/SUAB estimados para el AF 2019, al igual que tonelaje del AF 2018, que cerró con 442 millones de toneladas CP/SUAB”.
“Esta nueva marca es el resultado del trabajo de un equipo humano comprometido con la eficiencia, y de la continua inversión en la infraestructura del Canal de Panamá para hacerle frente a la demanda del comercio marítimo mundial con un servicio confiable y seguro”. Manifestó La Autoridad Del Canal De Panamá en su pagina web.